Resuelve cuatro desafíos del ciclo de vida de inscripción y facturación para mejorar la experiencia de los miembros

Matthew Swendsen, responsable principal de marketing de soluciones, Oracle Financial Services

Procesos y flujos de trabajo de inscripción y facturación

Las compañías de seguros de salud se enfrentan a desafíos en todas las etapas del ciclo de vida de la inscripción y la facturación. Por ejemplo, una gran corporación está evaluando su plan de seguro médico para empleados. Está buscando un plan de salud altamente especializado y le gustaría implementarlo en el próximo periodo de inscripción abierta. Sin embargo, descubren que su aseguradora de salud preferida no puede configurar, fijar precios y cotizar las opciones de plan especificadas a tiempo para cumplir con la fecha límite de inscripción abierta. Por ese motivo, la aseguradora no pudo cerrar la operación. Esta misma aseguradora lucha por adaptar los productos al tiempo que cambian los requisitos regulatorios, lo cual eleva el riesgo. La incapacidad de configurar, fijar precios y cotizar de manera ágil también limita su capacidad para expandirse a nuevos mercados geográficos.

Otra compañía de seguros de salud se enfrenta a retrasos crónicos en la fase de suscripción. La aseguradora está atrapada en procesos en papel, datos que deben volver a generarse desde diferentes sistemas y cadenas de aprobación y flujos de trabajo por correo electrónico. Estos procesos desconectados requieren una intervención manual significativa que eleva los costos y afecta negativamente las relaciones con los clientes en las primeras etapas. La aseguradora se enfrenta a obstáculos similares en las fases de envío, activación y cumplimiento de inscripción, ya que, una vez más, necesita datos de muchas fuentes y canales diferentes y se basa en procesos manuales para recopilar y validar los datos que faltan. Como resultado, constantemente emite tarde las tarjetas de inscripción, lo que desencadena sanciones financieras, así como quejas de los miembros.

Pero los problemas no terminan con la emisión de las tarjetas; continúan durante todo el proceso de facturación y cobro. Por ejemplo, una aseguradora grande percibe que muchos de sus clientes de nivel uno están comenzando a solicitar una factura consolidada por todos los productos que adquiere. La aseguradora se encuentra con dificultades para cumplir esta solicitud, ya que tiene múltiples sistemas de facturación en sus diversas líneas de negocio. Además, a medida que continúa creciendo, se enfrenta al reto de gestionar de forma eficiente la creación de estructuras de clientes, incluidas jerarquías de facturación, y de obtener insights en tiempo real sobre el estado de la facturación. Por último, ofrece capacidades limitadas de autoservicio para los miembros, por lo que se ven obligados a enviar un correo electrónico o llamar al centro de atención al cliente de la empresa para realizar las consultas más sencillas. Este enfoque aumenta los costos, ralentiza la capacidad de respuesta del servicio y genera frustración entre los clientes.

Cuatro desafíos que afectan al ciclo de vida de inscripción y facturación

A continuación, describimos algunos ejemplos de los desafíos y las oportunidades de mejora en cada etapa del ciclo de vida. Varias causas subyacen a estos desafíos, limitando la capacidad de las aseguradoras para aumentar las ganancias, mejorar la experiencia del cliente y reducir el riesgo:

  1. Flujos de datos fragmentados: las aseguradoras tienen dificultades con los almacenes de datos duplicados y la integración ineficiente en todo el ciclo de vida de inscripción y facturación. Las aplicaciones heredadas rígidas y las tecnologías incompatibles no permiten un intercambio fluido de datos ni una vista única del cliente en todas sus líneas de negocio. Esto se traduce en oportunidades perdidas para crear un valor excepcional al principio del proceso de adquisición de clientes y durante toda la relación.
  2. Procesos ineficientes: los sistemas de puntos desarticulados, que carecen de compatibilidad con API, y los procesos manuales heredados conducen a una ineficiencia que aumenta los costos y dificulta el lanzamiento rápido de nuevos productos, ofrecen una facturación flexible y facturan todos los cargos contratados. Los flujos de trabajo y las aprobaciones dependientes del correo electrónico retrasan los procesos a lo largo del ciclo de vida, incluido el lanzamiento de nuevas ofertas, el cálculo de precios, el suministro de actualizaciones de información del cliente y la entrega de una experiencia de facturación perfecta
  3. Sistemas lentos y escala limitada: la mayoría de los sistemas heredados, que requieren codificación y una amplia intervención del equipo de TI incluso para las actualizaciones más simples, no pueden adaptarse rápidamente para abordar los constantes cambios en las necesidades empresariales. Otros muchos siguen confiando en el procesamiento por lotes que no proporciona la información y las decisiones en tiempo real que el mercado exige. Y muchas organizaciones tienen dificultades para escalar sus infraestructuras, lo que complica su capacidad para agregar líneas de negocio, expandirse geográficamente y crecer de forma inorgánica.
  4. Complejidad en materia de seguridad y privacidad: las amenazas y los requisitos de seguridad siguen aumentando. Las infraestructuras heredadas suelen contener múltiples almacenes de datos que alimentan docenas de soluciones puntuales y, a menudo, carecen de controles preventivos adecuados o pistas de auditoría. Esta realidad complica el cumplimiento de los controles internos y los requisitos normativos, y eleva el riesgo general.

Capacidades esenciales para resolver estos cuatro desafíos

Seis capacidades básicas de administración son esenciales para que las aseguradoras puedan superar estos desafíos persistentes, desbloquear nuevas oportunidades y construir relaciones más sólidas. Entre ellos se incluyen:

  1. Un registro central de miembros "golden" y la total automatización de procesos
  2. Una arquitectura de microservicios que permite una transformación, flexibilidad y rendimiento progresivos
  3. Aplicaciones basadas en reglas y altamente configurables
  4. Enfoque rico en API para permitir el procesamiento en tiempo real y el acceso a los datos
  5. Varios modelos de consumo: componentes funcionales, solución integral, motor de cálculo
  6. Seguridad con controles evitables y extensas pistas de auditoría

Cómo Oracle puede ayudar

La administración principal de Oracle Health Insurance es una solución SaaS líder que incluye la administración de pólizas, la gestión de ingresos y la facturación para las compañías de seguros de salud. Está diseñado específicamente para ayudar a las compañías de seguros de salud a competir de forma ágil en un entorno en constante cambio, de modo que ofrece las capacidades esenciales identificadas anteriormente y muchas más. Nuestra solución impulsa la incorporación y la inscripción sin fricciones, crea un registro central de miembros "golden", permite una gestión eficiente de los miembros y garantiza una facturación precisa, eficiente y flexible. Y también admite seguros de salud comerciales y gubernamentales y facturación desde una sola plataforma.

La modernización es imperativa, y hoy en día, con el enfoque de componentes de Oracle, puedes trazar tu rumbo al tiempo que aprovechas todas las soluciones basadas en la nube líderes de la industria. Diseñada para la simplificación, nuestra solución de inscripción y facturación brinda una experiencia mejorada a los miembros.