Keith Causey, vicepresidente sénior de transformación y desarrollo de ERP en la nube | 5 de junio de 2025
Durante décadas, los CFO han buscado la eficiencia a través de la automatización. Pero ahora, con las capacidades de IA integradas en las aplicaciones financieras y reforzadas con una categoría emergente de software llamada agentes de IA, la automatización de los procesos financieros de principio a fin está ahora a su alcance. Es el comienzo de una era de operaciones financieras verdaderamente sin contacto.
El modelo financiero convencional quedará obsoleto. La delegación de tareas repetitivas a la IA permitirá a los CFO y sus equipos ir más allá de aplciar meras mejoras incrementales en los procesos para centrarse en impulsar la estrategia empresarial y crear valor, lo que redundará en una función financiera más ágil y orientada a los resultados.
Las personas seguirán desempeñando una función clave, pero deben adaptar su enfoque, responsabilidades y mentalidad a esas tareas de nivel superior.
Las finanzas basadas en IA pueden sustituir los procesos históricos por flujos ágiles que operen de forma autónoma y requieran una intervención humana mínima. Sin costo adicional para los clientes, los flujos agénticos aprovechan los agentes de IA integrados en la verdadera plataforma SaaS de ERP de Oracle para lograr operaciones sin contacto. Estos agentes de IA pueden sentar los cimientos para reemplazar los métodos tradicionales e introducir nuevas capacidades, que evolucionan constantemente. Los agentes de IA también se adaptan a los cambios en los datos y las condiciones empresariales y destacan en las tareas de razonamiento cognitivo, incluida la respuesta a preguntas complejas y la oferta de recomendaciones personalizadas.
Las operaciones sin contacto pueden aplicarse a todos los procesos de back-office de extremo a extremo, con la automatización subyacente basada en IA que ayuda a reducir la complejidad y aumentar la precisión y la integridad. Los departamentos financieros deben reconocer que las capacidades de la IA van más allá de la automatización de tareas individuales. En cambio, al recopilar, coordinar y analizar continuamente datos de múltiples fuentes, la IA ágil puede ayudar a los equipos financieros a obtener insights más precisos y hacer predicciones y recomendaciones de alta calidad, informando la toma de decisiones y acciones en tiempo real.
Sin embargo, para lograr verdaderas finanzas basadas en IA, las organizaciones deben adoptar una plataforma genuinamente nativa de SaaS, dadas las actualizaciones de funciones regulares, la seguridad sólida y la escalabilidad que vienen con dichas aplicaciones. Los flujos integrados con una verdadera plataforma SaaS generan datos más limpios, análisis de mayor calidad y mayor productividad, de modo que el personal puede centrarse en tareas estratégicas. Las aplicaciones de serie, a hiperescala, alojadas y propias pueden ser más costosas, complejas y no tan fácilmente escalables.
Un ejemplo de un flujo auténtico, en las cuentas a pagar, es el agente de E/S de documentos para las cuentas a pagar que incorpora Oracle Fusion Cloud ERP, el cual ingiere datos de forma autónoma, se autocorrige o identifica cuando necesita ayuda adicional y crea la documentación necesaria. A continuación, el agente de pagos de Oracle Cloud ERP identifica las oportunidades de descuento y proporciona opciones de pago para optimizar el capital circulante, organizando la acción para su revisión y aprobación por parte de las personas. Una vez aprobada esta transacción, el agente crea la documentación necesaria y comunica y completa la transacción con el proveedor y/o el banco.
El agente de conciliación de cuentas de la aplicación SaaS realiza conciliaciones en tiempo real y coteja transacciones. Su agente de contabilidad realiza continuamente conciliaciones y análisis de saldos de cuenta, al tiempo que proporciona los asientos provisionales necesarios para su revisión y aprobación. Estos agentes también pueden identificar cualquier excepción para la autocorrección o la asistencia necesaria.
A medida que estos agentes transforman procesos tradicionalmente complejos y que requieren mucho tiempo en procesos sin contacto, permiten a los equipos financieros centrarse en el trabajo que realmente importa: pronosticar resultados financieros, optimizar el capital circulante, identificar oportunidades de crecimiento y reducción de costos, acelerar el cierre financiero, mitigar los riesgos financieros y más. Dado que muchos procesos rutinarios se realizan continuamente en segundo plano, el personal puede centrarse en gestionar excepciones y ayudar a garantizar que los problemas no se conviertan en problemas.
Para ver una introducción a las finanzas impulsadas por IA, los agentes de IA y las verdaderas plataformas SaaS, consulta mi artículo anterior: La era de la transformación financiera iterativa ha terminado.
El primer paso para lograr operaciones sin contacto es realizar un cambio de mentalidad. Los CFO deben reconocer que la IA ya no es un concepto futuro; está disponible ahora y es capaz de transformar las funciones financieras. Sin embargo, las finanzas basadas en IA no tienen por objeto reemplazar los procesos existentes. Se trata de mejorarlos continuamente, alineando las capacidades de IA con los objetivos de negocio financieros, operativos y estratégicos para impulsar decisiones más oportunas e informadas.
Para que las finanzas basadas en IA sean una realidad, los CFO deben prepararse para adaptar sus datos, personas y procesos en consecuencia.
En el núcleo de las finanzas basadas en IA se encuentran los datos fiables y de alta calidad. Las organizaciones financieras deben desarrollar sólidos procesos de gobernanza de datos y control de calidad. Los CFO deben tomar la iniciativa, ya que están en una posición inmejorable para ver el panorama completo y reunir información relevante para lograr resultados estratégicos.
Las personas también desempeñan una función clave en esta transformación. La IA está remodelando los roles financieros, lo que requiere competencias nuevas y actualizadas, así como nuevos enfoques de organización y liderazgo. Aparecerán cargos como el administrador de datos y el especialista en IA. El personal experimentado y formado que pueda de interpretar y actuar sobre los insights generados con IA será esencial para obtener el mayor valor posible. Lograr el equilibrio adecuado entre la automatización de la IA y la supervisión humana requerirá una gestión cuidadosa.
Transformar los procesos es también importante. Los directores financieros deben cuestionar los procesos heredados que no hayan seguido el ritmo que marcan las prioridades empresariales, al tiempo que adoptan la simplificación, la estandarización y la automatización. Las finanzas basadas en IA presentan una oportunidad para eliminar redundancias y optimizar los flujos de trabajo, al tiempo que adoptan nuevas capacidades de alto valor a medida que se introducen. Si se hace bien, los procesos basados en IA pueden aprender y ajustarse sin necesidad de programación adicional. A medida que cambian las entradas, las operaciones sin contacto pueden ajustarse y adaptarse a esos cambios con una intervención mínima.
Las finanzas basadas en IA también pueden permitir la reestructuración de servicios compartidos y modelos de externalización. Las operaciones financieras tradicionales han dependido en gran medida de intervenciones manuales; las finanzas basadas en IA permiten la centralización y automatización de muchas funciones. Los agentes de IA operan continuamente, eliminando restricciones como el volumen, las zonas horarias y las barreras del idioma. Las organizaciones que se adapten a este nuevo modelo verán oportunidades para generar importantes mejoras de eficiencia y reducciones de costos.
Además, los CFO deben asumir un papel activo en la gobernanza de la IA y el cumplimiento normativo. Desarrollar directrices para la gobernanza de la IA, supervisar el rendimiento, garantizar la transparencia y refinar continuamente los modelos de IA será esencial.
Para los directores financieros, la oportunidad de transformar la organización financiera en un equipo más eficiente y de mayor valor nunca ha sido mayor. Establecer una base centrada en la IA, que incluya personas, procesos, datos, gobernanza y controles, será fundamental para el éxito. El ritmo de la innovación en IA se está acelerando, y esperar a adoptar prácticas financieras basadas en IA significa dejar un valor sustancial sobre la mesa. Es hora de tomar medidas. Aquellos que adopten la IA hoy liderarán la función financiera del mañana.
Escucha qué opinan los líderes financieros y tecnológicos sobre cómo aprovechar la IA para tomar decisiones más inteligentes, mejorar la eficiencia y preparar a tu organización financiera para el futuro.
Webinar on-demand: Finanzas basadas en IA: capitalización en un panorama auténtico