Oracle adquiere Cerner para formar Oracle Health: el futuro de la atención a la salud
Los productos mostrados son ejemplos de lo que se proporcionó en casos específicos. Cada producto o dispositivo médico está diseñado para cumplir con las regulaciones de la geografía donde se utiliza. Sin embargo, no podemos garantizar su disponibilidad o conformidad en otras regiones específicas. Puede ser necesario realizar adaptaciones locales para cumplir los requisitos regionales.
Hace mucho tiempo que se debería haber dado prioridad a los resultados en la atención a la salud. Para poder ofrecer una prestación de cuidados más integrada y coordinada, la tecnología debe desempeñar un papel más importante en lo que se refiere a reformular las soluciones de atención la salud y mejorar el sistema de bienestar en todo el mundo.
En 2022, Oracle adquirió Cerner para formar Oracle Health, combinando así las capacidades clínicas de Cerner con la experiencia de Oracle en lo que respecta a plataforma empresarial, análisis de los datos y automatización. Esta alianza sigue transformando la salud y el bienestar de una forma que antes era simplemente imposible. Gracias a esta unión, estamos en disposición de poder ofrecer soluciones seguras y fiables que proporcionan información y experiencias sobre salud para cambiar radicalmente la forma en que se gestiona la salud por parte de los pacientes, los proveedores de atención y las aseguradoras. Sin embargo, aún queda mucho recorrido por hacer.
Un diseño por y para las personas
La atención a la salud es algo intrínsecamente personal, sin embargo, el sector suele perder de vista el aspecto humano de la salud. Brindar y comprender la atención a la salud se ha vuelto un proceso cada vez más complejo e inconexo para los pacientes. Las investigaciones demuestran que muchos médicos dedican casi el doble de tiempo a tareas administrativas que el que dedican a atender a los pacientes. Si se sustituyera el tiempo que los médicos dedican a tareas administrativas por interacciones con los pacientes, imaginemos lo mucho que se podría mejorar la calidad de los cuidados. La carga administrativa asociada a la tecnología contribuye al agotamiento, lo que, en parte, ha provocado una escasez de personal y ha eclipsado los verdaderos beneficios de la tecnología de la atención a la salud. Los médicos no decidieron dedicarse a la medicina para pasar la mitad de su tiempo realizando tareas rutinarias y cumplimentando documentación obligatoria, sino que eligieron su profesión para poder ejercerla y ponerla en práctica al máximo nivel.
Oracle Health, la división de atención a la salud de Oracle, ofrece una plataforma abierta de atención a la salud con recursos y herramientas que respaldan la toma de decisiones clínicas y priorizan la experiencia del usuario. Al conectar a los pagadores, proveedores de atención a la salud, consumidores, organizaciones de salud pública y ciencias de la vida, la plataforma de Oracle Health promueve una mejor experiencia de atención y mejora los resultados de salud.
Para las organizaciones de atención a la salud, desarrollamos nuevas funciones en la nube que permiten a los profesionales asistenciales acceder a la información que necesitan, donde y cuando la necesiten, gracias a una interfaz de muy fácil manejo, lo que reduce significativamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para encontrar la información del paciente, incluso si la información se encuentra dispersa o resulta difícil de encontrar entre diferentes profesionales asistenciales o entornos clínicos. Además, ayudamos a los pacientes a acceder a su propia información de salud y a poder gestionarla desde cualquier lugar, para que de este modo tengan más control sobre sus cuidados y puedan mantener conversaciones más relevantes con cualquiera de los profesionales asistenciales responsables de su atención. Cuando se implementan correctamente, estas mejoras pueden aumentar, en última instancia, el valor de la atención a la salud y tienen la ventaja adicional de aportar datos para comprender mejor la salud de la población.
Cuidados colaborativos e interoperables
En un sector como el de la salud, a la vez complejo e ineficaz, la interoperabilidad resulta fundamental, si bien esta no se ha generalizado por completo entre las organizaciones. Desde el punto de vista del paciente, la compartimentación de datos limita su propia autonomía y su propia involucración en su salud y bienestar. Por ello, resulta de vital importancia que los registros médicos sean compatibles entre diferentes sistemas, de tal modo que, independientemente de dónde reciba sus cuidados un paciente, este debería poder acceder siempre a una historia clínica unificada. Desde el punto de vista clínico, la interoperabilidad garantiza que el personal clínico pueda revisar adecuadamente todo el historial médico de un paciente dentro de su flujo de trabajo y ofrecer un tratamiento adecuado y contextualizado.
Según los resultados de una encuesta realizada en el 2022, el 97 % de los ejecutivos del sector de la salud han solicitado una mayor interoperabilidad de los datos en salud, cuya falta inhibe la transformación digital y la innovación dentro de las organizaciones y a nivel general en todo el sector. Así pues, Oracle se compromete a poner a disposición las API para garantizar que cualquier usuario autorizado pueda tener acceso a sus datos e información sobre salud. Sabemos de sobra que un sistema cerrado no logrará interconectar ni unificar a los numerosos agentes y sistemas ya existentes. Por ello, la creación de más soluciones sin contar con un compromiso de ecosistema abierto solo contribuiría a intensificar los problemas patentes hoy en día teniendo en cuenta el tipo de sistemas fracturados y compartimentalizados con los que contamos.
Oracle ha aprovechado el poder de los datos para redefinir la atención a la salud mediante Oracle Health. Este ecosistema colaborativo e interconectado combina datos, inteligencia artificial y funcionalidades en la nube ofreciendo a todas las personas involucradas en el sector de la atención un acceso seguro a la información clínica, operativa y financiera, unos esfuerzos que van encaminados a eliminar la fragmentación de los datos y que fomentarán la creación de sistemas abiertos e interoperables.
Asimismo, la historia clínica electrónica (HCE) de última generación de Oracle Health está diseñada pensando en la experiencia de atención al paciente. Al integrar la inteligencia artificial (Agente de IA clínica de Oracle Health) en los flujos de trabajo, el personal clínico puede automatizar procesos, optimizar la preparación de sus citas, ofrecer información de salud fundamentada y, por ende, reducir el agotamiento del personal clínico al mismo tiempo que se mejora la atención al paciente. La fragmentación del sector impacta tanto a los pacientes como a los profesionales asistenciales, pero Oracle Health tiene la capacidad de agregar datos mediante Oracle Health Data Intelligence en una única fuente de información para lograr mejores resultados.
Mejora de la eficiencia en todo el sistema
Si bien las mejoras en los sistemas clínicos ayudan a optimizar los cuidados a pie de cama del paciente y permiten obtener mejores resultados en materia de salud pública, las operaciones administrativas también deben mejorarse para impulsar una eficiencia real, lograr reducir los costos y hacer de la atención a la salud un sector más predecible. Las aplicaciones de Oracle Fusion Cloud pueden servir como puente entre los cuidados a pie de cama y los servicios administrativos, mejorando la experiencia de los empleados (mayor índice de retención de personal, menos procesos administrativos), agilizando la cadena de suministro (reducción de las pérdidas, mejor gestión del inventario) y proporcionando a los ejecutivos una mejor comprensión de los problemas que afectan a su negocio (mayor previsibilidad y control de costos).
Protección de los datos de atención a la salud
Lamentablemente, es de sobra conocido que los datos comerciales, financieros y sobre salud son normalmente los más afectados por los fallos de seguridad. La privacidad de los pacientes y la seguridad de los datos de salud, cuando no se les presta la debida atención, se convierten en elementos vulnerables y sensibles a amenazas en aquello que precisamente el intercambio de información sobre salud tiene como único objetivo proteger: la seguridad de los pacientes. Por ello, ha llegado la hora de mejorar los estándares de la seguridad de los datos sobre salud hasta un nivel de inversión y de prioridad sin precedentes.
Oracle es líder del sector en el almacenamiento, procesamiento y análisis de forma segura de grandes volúmenes de datos basados en la nube. Oracle lleva aproximadamente cinco décadas manejando algunos de los datos más confidenciales y regulados del mundo. Continuamos aplicando el mismo enfoque orientado a la seguridad en el sector de la salud que en todos los demás sectores, permitiendo a las personas, pacientes, profesionales asistenciales y pagadores acceder de una manera segura a una información que mejore los cuidados y suponga un avance en el proceso de toma de decisiones clínicas.
A la altura de las circunstancias
Aunque ya se sabía que este sector estaba preparado para el cambio, la pandemia ciertamente amplificó y aceleró la disposición del mundo para ponerlo en práctica. Nuestro compromiso era estar a la altura de este momento en el que nos encontramos, para lo cual sacamos todo el provecho de la tecnología y la experiencia que ya habían revolucionado otros sectores aplicando innovaciones novedosas para transformar estos sistemas de registro en sistemas inteligentes.
Al combinar nuestras soluciones actuales para el sector de la atención a la salud, que van desde sistemas de gestión de ensayos clínicos hasta soluciones para pagadores de seguros médicos pasando por sistemas de análisis de la salud pública, gracias a la reciente adquisición reciente de Cerner, Oracle Health se encuentra en una posición única para ofrecer nuevas soluciones a un sistema de salud disgregado. Nuestro objetivo es continuar brindando asistencia durante todo el ciclo de vida de la atención a la salud, yendo más allá del uso tradicional de las TI en el sector de la salud para poder integrar todas las funcionalidades que ofrece nuestra infraestructura, plataformas y aplicaciones, con el fin de lograr un sistema completamente interconectado desde el punto de vista clínico, administrativo y operativo.
Todos en Oracle y Oracle Health estamos plenamente comprometidos con estas alianzas que se convertirán en las piezas fundamentales de este proceso. Tanto la tecnología como el mundo están preparados para la transformación y esto es solo el comienzo.