Ajay Ramchandran, director sénior de Oracle Revenue Management and Billing
La adopción a gran escala de las tecnologías de IA podría cambiar rápidamente la forma en que las organizaciones de servicios financieros conciben sus procesos de gestión de ingresos y facturación.
Las oportunidades para aplicar estas tecnologías emergentes parecen infinitas. Sin embargo, hay algunas áreas que están especialmente preparadas para obtener resultados inmediatos y duraderos. La primera es la preparación de las facturas.
Con un universo cada vez mayor de casos de facturación, persiste el desafío fundamental de la precisión en este ámbito. Muchas organizaciones siguen confiando en verificaciones manuales y en informes para detectar anomalías. Estos métodos dificultan la identificación rápida de la causa raíz de una anomalía y requieren mucho tiempo y recursos, lo que aumenta los gastos operativos. En muchos casos, se detecta una anomalía después de generar una factura, lo que da lugar a disputas de facturación que son una de las principales causas de pérdida de clientes.Un modelo de machine learning puede ayudar a las organizaciones de servicios financieros a cambiar el rumbo identificando de forma proactiva patrones anómalos en la facturación. Además, el modelo aprende continuamente con el tiempo para generar facturas más precisas en el futuro. También automatiza el proceso de detección de anomalías y notificación a los usuarios y puede retener la facturación de las cuentas en las que se detectan anomalías sin retrasar la facturación de otras cuentas. La IA también puede acelerar el análisis de las causas raíz, lo que reduce el tiempo y los costos de investigación y agiliza la resolución.
Considera este ejemplo: un cliente con un ciclo de facturación mensual tiene una variación en el volumen de transacciones que fluctúa un 5 % de un mes a otro, con un pico predecible en la temporada navideña. Sin embargo, este año, el banco observó un aumento repentino en el volumen de transacciones de los clientes en enero. Una solución basada en IA podría señalar la anomalía en las facturas basándose en el historial de transacciones anteriores, identificar la causa raíz, aprender de esta anomalía y otras similares para reducir los falsos positivos, así como detectar rápidamente errores reales en el futuro.
Las instituciones financieras también pueden aprovechar los sistemas de gestión de ingresos y facturación basados en IA para identificar oportunidades de crecimiento de las relaciones y de su negocio. Por ejemplo, los modelos podrían detectar patrones de comportamiento y transacciones que revelen oportunidades de venta adicional o el potencial de recompensar a un cliente fiel con una mejor tarifa o una mayor línea de crédito. Estas mismas tecnologías permiten realizar análisis más profundos que pueden acelerar la resolución de eventos adversos, como pagos constantemente atrasados o fondos insuficientes. Si, por ejemplo, la causa raíz de los pagos atrasados intermitentes de un cliente son los picos de volumen en ciertas épocas del año, la capacidad de sugerir un plan de facturación normalizado podría ser una opción para garantizar pagos oportunos y construir relaciones más sólidas con los clientes.
Oracle comprende el poder de la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes para aportar nuevos niveles de inteligencia y eficiencia a las operaciones de gestión de ingresos y facturación, al tiempo que reduce los riesgos. Y lo hemos integrado en Oracle Revenue Management and Billing. Las capacidades avanzadas ayudan a las organizaciones a optimizar los precios de las transacciones, identificar anomalías en la facturación, encontrar rápidamente su causa raíz, capacitar a los equipos para identificar formas de construir relaciones más sólidas y rentables con los clientes y mucho más. Las posibilidades son infinitas.