Steve Light, consultor principal de soluciones de Oracle Financial Services | 5 de marzo de 2023
En un contexto en que el mundo aprende a vivir y trabajar en un nuevo y valiente periodo pospandémico, el informe de McKinsey "Global Banking Annual Review 2021" destaca que los próximos cinco años marcarán el comienzo de una nueva era en la banca global, una era de crecimiento divergente (2022-2027) a partir de una década de resiliencia convergente (2011-2020).
Con la visión de McKinsey en mente, moderé una gran conversación con Rishi R Joshi, Jefe de Investigaciones y Facturación de Pagos Globales en HSBC, y Sudipta Banerjee, Directora Senior de RIA Advisory. Nuestro tema se centra en las fuentes de ingresos emergentes (puedes escuchar la grabación completa aquí).
Para la mayoría de las instituciones financieras, el lanzamiento de nuevos productos o la modernización de los productos existentes exige la implicación de muchas partes interesadas internas y externas. Y si cuentan con sistemas heredados de fijación de precios, gastos y facturación de tarifas excesivamente personalizados e inflexibles, la implementación de ofertas innovadoras se convierte en todo un desafío.
Hoy en día, los bancos pueden ofrecer a sus clientes productos o servicios personalizados y basados en tecnología, gracias a su asociación con la tecnología financiera. Esta colaboración permite a los bancos crear su nicho en este nuevo y emergente ecosistema financiero de elevada competitividad. Un área en la que los bancos pueden beneficiarse más es la búsqueda de modelos de ingresos nuevos y no convencionales.
Esta cooperación puede haber trasladado la presión de crear nuevas tecnologías de los bancos a las fintech. Pero eso no facilita a los bancos la evaluación de la idoneidad de sus sistemas de gestión y facturación de ingresos, que respaldan la fijación dinámica de precios y el reparto de ingresos, lo cual supone una herramienta fundamental para impulsar alianzas de éxito.
Los bancos deben comprender que, si bien la búsqueda de flujos de ingresos los ayudará a crecer, la base de este crecimiento debe cimentarse sobre una infraestructura sólida y moderna de gestión de ingresos, precios y facturación.
Sin embargo, en primer lugar, centrémonos en algunos modelos de ingresos emergentes que darán forma al panorama financiero.
A medida que los sistemas heredados se modernizan, los bancos deben asegurarse de incluir el "aspecto de los ingresos" en sus debates sobre oportunidades de explorar nuevos modelos de ingresos.
Algunas de las fuentes de ingresos no convencionales señaladas durante nuestra discusión fueron:
Ambas prácticas se basan en el concepto de monetizar la interfaz de programación de aplicaciones (API) y permitir la integración de empresas no bancarias con instituciones de servicios financieros reguladas. Si bien la banca abierta ya ha hecho acto de presencia en los espacios de tesorería y finanzas comerciales, la fórmula de BaaS aún no se ha explotado todo lo que se podría.
En la banca abierta, las API brindan a los proveedores de servicios financieros acceso a conjuntos de datos específicos de clientes, lo cual redunda en que los bancos creen mercados de API. Por otro lado, en la BaaS, los distribuidores externos utilizan API para agrupar diferentes productos y servicios bancarios, desde la facturación y los pagos hasta la gestión de cuentas.
Los modelos de facturación basados en suscripciones son cada vez más populares para la banca retail y corporativa. Dado que se aplica una tarifa de suscripción fija, este sistema ayuda a las personas y a los clientes corporativos a planificar sus finanzas de manera más eficaz y proporciona a los bancos flujos de efectivo más predecibles y estables.
Además, la facturación de suscripciones permite a los bancos proporcionar servicios empaquetados personalizados a distintos segmentos de clientes, al tiempo que les permite proporcionar acuerdos de precios flexibles.
En pocas palabras, estrictamente, la agrupación de ofertas significa que las instituciones financieras pueden combinar productos y servicios centrándose para atraer nuevos clientes y generar valor bancario. Si bien el valor del cliente se puede definir y medir de muchas maneras, el "valor" para el banco (y sus partner de fintech) se puede definir con el crecimiento de los ingresos tangibles. En las empresas que utilizan modelos basados en tarifas, estos ingresos tangibles deben evaluarse, cobrarse, facturarse y recaudarse de manera oportuna.
En realidad, es imposible para muchas empresas de servicios financieros combinar operativamente productos y servicios que se administra en sistemas de diferentes líneas de negocio. Este desafío limita significativamente la definición de "paquetes de servicios" con inflexibilidad. Como resultado, las compañías de servicios financieros han recurrido a "conectar personas cuando no pueden conectar sistemas". Agregar personal y procesos manuales podría parecer que brindara la capacidad de aliviar algunos de los problemas, pero puede causar riesgos en el funcionamiento, la reputación, la experiencia del cliente y la pérdida de ingresos.
Los bancos están realmente trabajando para mejorar sus competencias "centradas en el cliente". Y muchos han tenido gran éxito. Además, durante mi discusión con Rishi y Sudipta, las vistas centradas en el cliente deben ser compatibles con los sistemas de "monetización", es decir, aquellos que realizan la fijación de precios, el cobro y la facturación de tarifas.
Avanzar en el "frente" tecnológico de las nuevas fuentes de ingresos y capacidades generales de monetización requiere paradójicamente que las empresas de servicios financieros comiencen por echando la vista atrás. En otras palabras, se deben modernizar los sistemas de facturación de precios, cargos y tarifas heredados inadecuados para garantizar que puedan ejecutar la parte estrictamente "monetaria" de la monetización.
Oracle Revenue Management and Billing (ORMB) es una solución ágil, transparente y escalable que permitirá a las entidades de servicios financieros diseñar estrategias de precios nuevas y creativas, cumplir las diferentes necesidades de los clientes y asignar precios, cargar y facturar de forma precisa sus productos y servicios. Tener un único sistema como ORMB proporciona flexibilidad, transparencia y control. Además, con el lanzamiento de la nueva iniciativa de ORMB basada en SaaS, los bancos también pueden disipar todos sus temores en cuanto a la extensión de plazos y los aumentos de costos resultantes. Este nuevo paquete de soluciones predefinidas basado en SaaS incluye una biblioteca estandarizada y ayuda a los bancos a ejecutar cualquier escenario de negocio para apoyar a los clientes con un proyecto listo en solo 60 minutos.