Erradicar la trata de personas (Parte 1): sigue el dinero

Swamy Ramchandran, director de marketing y estrategia de productos, Oracle Financial Services. Sweta Chauhan, responsable principal de marketing de productos, Oracle Financial Services

Las redes de trata de personas dependen de un elaborado sistema de conspiración y engaño para perpetuar y lucrarse con sus crímenes insidiosos. Exponer y detener estas conspiraciones y el flujo de dinero que las sostiene es esencial para revertir esta tragedia global. La tecnología avanzada contra el crimen financiero ofrece herramientas poderosas y nueva esperanza para quienes están en la primera línea identificando y deteniendo redes de trata cada vez más sofisticadas.

En la parte 1 de esta serie de dos partes, hablamos de cómo gobiernos, agencias de aplicación de la ley, instituciones financieras y otras organizaciones pueden ayudar a interrumpir la trata de personas siguiendo el flujo del dinero que cambia de manos. En la parte 2, profundizamos en cómo la tecnología contra el crimen financiero puede ayudar a desmantelar la trata de personas.

La trata de personas se sostiene en el crimen financiero

La trata de personas es un término amplio que abarca la explotación sexual, la esclavitud moderna, la servidumbre por deudas y la actividad criminal forzada. El volumen e impacto humano de la trata están en su punto más alto, al igual que las ganancias monetarias para los traficantes y sus facilitadores. Solo detrás del narcotráfico, la trata de personas es una de las categorías de crimen transnacional de más rápido crecimiento y de los delitos financieros más rentables.

Las estadísticas son impactantes, y es importante recordar que solo presentan un vistazo a esta empresa altamente compleja y clandestina y no pueden siquiera comenzar a capturar el impacto humano. Según la Organización Internacional del Trabajo:

  • Aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo vivían en servidumbre ilegal en 2021, de las cuales 27,6 millones estaban en trabajo forzado y 22 millones en matrimonio forzado
  • Aproximadamente un tercio (PDF) de todas las víctimas de trabajo forzado son niños, una cifra que se ha triplicado en los últimos 15 años
  • A nivel mundial, los traficantes de personas se embolsan un estimado de 150 mil millones de dólares anuales en ganancias ilícitas
  • El costo económico de la trata en la Unión Europea (UE) es de aproximadamente 2,7 mil millones de euros anuales

La actividad financiera generada por la trata de personas incluye transporte, logística y costos de alojamiento de las víctimas; ingresos generados por su explotación; y sobornos y tratos corruptos entre los facilitadores. A pesar de la correlación evidente entre la trata de personas y el crimen financiero, la conexión implícita a menudo se pasa por alto. Identificar y monitorear patrones de transacciones puede detectar crímenes y ser una fuerza disruptiva significativa contra estas actividades, y las instituciones financieras están en una posición única para desempeñar un papel clave en este trabajo vital.

Anatomía de un crimen: diseccionando la convergencia entre la trata de personas y el crimen financiero

Identificar rastros financieros y transacciones ilícitas sospechosas es clave para identificar redes criminales y combatir la trata de personas Estas iniciativas son empresas colosales que requieren recursos extensos y experiencia en la aplicación de tecnología avanzada. El éxito de estos importantes esfuerzos también depende del compromiso proactivo y la estrecha colaboración entre todos los actores clave, incluidos gobiernos, agencias de aplicación de la ley, instituciones de servicios financieros, proveedores de tecnología, organizaciones no gubernamentales (ONG), comunidades y sobrevivientes.

Veamos cómo las organizaciones e iniciativas están convergiendo para aplicar una estrategia contra el crimen financiero para combatir la trata de personas:

  • Las iniciativas políticas globales cobran impulso: a lo largo de los años, las agencias gubernamentales y la policía han creado una base para combatir la trata de personas rastreando huellas financieras. Su área más reciente de enfoque es el aspecto de lavado de dinero de la trata de personas.
  • Este enfoque ha ganado tracción y es evidente por la participación de varios organismos de gobierno. En Estados Unidos, la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) ha incluido la trata de personas en su lista de prioridades de lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo (“AML/CFT”) bajo la Ley AML de 2020. Además, el Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF), organismo intergubernamental, emitió una guía sobre cómo identificar transacciones de lavado de dinero que involucren trata de personas. De forma similar, la Comisión Europea publicó la estrategia de la UE para enfrentar el crimen organizado para 2021-2025, enfocándose en la trata de personas y sus ganancias financieras. Adicionalmente, la administración Biden publicó su Plan de Acción Nacional para Combatir la Trata de Personas, solicitando medidas adicionales para enfrentar la facilitación de la trata mediante monedas virtuales. En conjunto, estas iniciativas intensificadas generan conciencia y fomentan una mayor participación y cooperación entre todos los actores.
  • Las organizaciones de servicios financieros fortalecen los programas de AML: la mayoría de las ganancias de la trata de personas se ocultan al enmascarar las huellas financieras, y una parte significativa de esos fondos pasa por instituciones financieras legítimas y criptomonedas. Los bancos y otras instituciones financieras están bien posicionados para prevenir la trata de personas al identificar y monitorear estas huellas. Como primer paso para mejorar la detección, las instituciones financieras deben fortalecer sus programas de AML para aumentar la conciencia y comprensión de las redes de trata de personas y cómo operan dentro del sistema financiero legítimo. Los programas de cumplimiento AML/CFT implementados por las instituciones financieras ayudan a tener una visión más clara del problema. Capacitar a los empleados sobre posibles señales de alerta, indicadores conductuales y financieros, procedimientos relacionados y políticas asegurará que la trata de personas no pase desapercibida y sea destacada e investigada de manera adecuada por las instituciones financieras.
  • La tecnología influye en los crímenes y en su prevención: los traficantes de personas utilizan cada vez más la tecnología a su favor, incluyendo comunicación instantánea y segura, acceso remoto a víctimas, gestión digital de transacciones financieras, uso de monedas y activos virtuales, y más. Estos criminales expertos en tecnología actualizan constantemente sus herramientas y técnicas y desarrollan nuevos métodos con tácticas más avanzadas para evitar la detección y el enjuiciamiento. La naturaleza ilegal y clandestina de la trata de personas complica aún más la recolección de información completa y precisa sobre estas actividades ilegales. Las instituciones financieras enfrentan importantes obstáculos al intentar identificar la trata de personas, incluyendo la identificación de indicadores transaccionales (señales de alerta), reportes y actualización de políticas y procedimientos. Y las organizaciones que sean negligentes al identificar con precisión la trata de personas pueden incurrir en sanciones y enfrentar riesgos reputacionales significativos.

Las instituciones que implementan y fortalecen soluciones innovadoras de cumplimiento AML pueden aprovechar big data, analítica avanzada, inteligencia artificial, análisis de redes y otras tecnologías modernas para hacer el screening de clientes y entidades, monitorear transacciones e identificar y reportar comportamientos y transacciones sospechosas.

Compromiso sin precedentes para interrumpir la trata de personas

La trata de personas depende en gran medida de infraestructuras e instituciones financieras legítimas. Por lo tanto, aplicar un enfoque y una perspectiva de lucha contra el crimen financiero ofrece la mejor oportunidad conocida para interrumpir la trata de personas. Las huellas financieras, los rastros ilícitos en el sistema y otros patrones de datos transaccionales son vitales para identificar la fuente y las ganancias de estos crímenes.

El camino por delante es arduo, pero todas las partes involucradas —gobiernos, fuerzas del orden, instituciones financieras, ONG y comunidades locales— están más comprometidas y mejor equipadas que nunca para combatir la trata de personas en todas sus formas.

Descargo de responsabilidad: La información, puntos de vista y opiniones presentadas por los autores son únicamente suyas y son solo para información general. Estos no deben interpretarse bajo ningún concepto como asesoramiento legal. Oracle rechaza cualquier tipo de responsabilidad con respecto al contenido o por las acciones tomadas en base a esta información.