Supervisa las aplicaciones y la infraestructura que se ejecutan en las instalaciones y en la nube con yna experiencia completa e integrada para las bases de datos Oracle y MySQL.
Empieza a supervisar los objetivos después de detectarlos. Recibe alertas sobre condiciones críticas y supervisa el desempeño en las páginas de inicio. Personaliza los umbrales para cumplir los SLA. Reduce el tiempo de inactividad y evita incidentes automatizando la resolución de alertas con acciones correctivas. Gestiona eficazmente los incidentes con Event Compression. Utiliza Dynamic Runbooks para una resolución de incidentes más rápida.
Supervisa todos los aspectos de la base de datos -estado, carga, respuesta y desempeño- utilizando más de 500 métricas. Supervisa a escala utilizando vistas de conjuntos de bases de datos para identificar puntos conflictivos de desempeño e incidentes abiertos. Desglosa las páginas de inicio para ver las sesiones activas, el uso de recursos y los SQL de larga ejecución. Resuelve automáticamente las alertas de base de datos caída y tablespace lleno con Acciones Correctivas.
Supervisa el estado, la respuesta y el desempeño de MySQL. Consulta métricas de replicación de grupos para InnoDB Clusters. Utiliza páginas de inicio para controlar el estado, la actividad de la base de datos y los principales incidentes. Ejecuta planes explicativos para clasificar las consultas de bajo rendimiento que afectan al desempeño de las aplicaciones. Protege MySQL comprobando el cumplimiento de las mejores prácticas de replicación y seguridad.
Los agentes se utilizan para recopilar métricas sobre los objetivos y evaluarlos con respecto a los umbrales para generar alertas. A continuación, los agentes envían las alertas a Enterprise Manager donde se puede crear un incidente a partir de la alerta. Una vez creado el incidente, Enterprise Manager puede notificar a los administradores de bases de datos y equipos de operaciones de TI por correo electrónico, webhooks, Slack, comandos del sistema operativo o capturas SNMP. Estos incidentes se pueden gestionar directamente desde la consola del Gestor de incidentes, o bien se pueden abrir tickets con sistemas como ServiceNow y PagerDuty.
Define la configuración de supervisión para diferentes tipos de objetivos, como objetivos de producción y de prueba, utilizando plantillas de supervisión: una para objetivos de producción y otra para objetivos de prueba. Especifica umbrales métricos, añade métricas personalizadas (extensiones métricas) y adjunta acciones correctivas, que son scripts para resolver automáticamente las alertas.
Utiliza plantillas de supervisión con grupos de administración para aplicar automáticamente la configuración de supervisión.
Agiliza la supervisión del conjunto de bases de datos utilizando agentes remotos en lugar de agentes locales en cada host. Detecta automáticamente todo el sistema de base de datos, incluida la base de datos RAC, las bases de datos conectables, el listener y ASM para una supervisión inmediata.
Utiliza las vistas del conjunto de bases de datos para revisar los incidentes abiertos e identificar bases de datos con mucha carga. Accede a bases de datos específicas para ver sesiones activas, uso de recursos, SQL de larga ejecución y acceso al hub de rendimiento.
Personaliza las alertas de umbral de métrica. Utiliza acciones correctivas, como Añadir Espacio a Tablespace, cuando esté lleno e Iniciar Base de Datos cuando esté caído. Utiliza extensiones de métricas basadas en consultas SQL personalizadas para satisfacer requisitos exclusivos de la base de datos.
Detecta y supervisa los entornos de cluster MySQL e InnoDB. Utiliza las páginas de inicio para ver el estado actual, el tiempo de respuesta, la actividad de la base de datos y los incidentes críticos.
Utiliza Query Analyzer para identificar consultas de bajo rendimiento y realizar un triaje ejecutando planes explicativos.
Evalúa la conformidad del conjunto MySQL con las mejores prácticas de replicación y seguridad. Supervisa las infracciones de conformidad en el panel de cumplimiento normativo y revisa las recomendaciones de corrección.
Utiliza Incident Rules para crear incidentes a partir de eventos procesables, enviar notificaciones a través de herramientas de comunicación, como correo electrónico y Slack, y abrir tickets con sistemas como ServiceNow y PagerDuty.
Reduce el volumen de incidentes con Políticas de Compresión de Incidentes.
Utiliza Incident Manager para seguir el ciclo de la incidencia, desde su creación hasta su resolución. Utiliza Dynamic Runbooks para capturar los pasos de resolución de incidentes de tu equipo y hacerlos accesibles a tus equipos de operaciones de TI en Incident Manager mientras trabajan en la resolución del incidente.
Controla las condiciones específicas de tu entorno creando tus propias métricas mediante Metric Extensions. Utiliza el ciclo de vida completo de desarrollo y prueba para crear extensiones de métrica a partir de scripts. Una vez probadas, publica e implementa las Extensiones de Métrica en objetivos individuales o en bloque en varios objetivos utilizando plantillas de supervisión.
Retransmisión del Enterprise Manager Tech Forum 2024.
Introducción a los conceptos fundamentales de Enterprise Manager: visita rápida a Monitoring.
Suscríbete al canal de YouTube de Observability and Management para obtener información general sobre el uso de Enterprise Manager.
¿Te interesa obtener más información sobre Enterprise Monitoring? Permite que uno de nuestros expertos te ayude.